lunes, 4 de mayo de 2015

"Mi Vida es el canto y la Televisión”


Pedro Loli Guimaray, cantante de la agrupación Orquesta Candela y es ejemplo a seguir para aquellas personas que les guste la televisión y la música, porque siempre ha sobresalido por su talento y no por escándalos. Loli, no es un simple cantante de la música peruana, sino es un buen vocalista y con mucha trayectoria. Su primera aparición en la televisión fue a sus 20 años, en el canal de la “Chola Chabuca” emitido por el canal 4 de América Televisión. 
 Actualmente, Pedro ha pasado por varias orquestas, ya que es un personaje muy pedido a nivel nacional y por su dulce voz que trasmite a su público y fans. Su primer canto en una agrupación conocida fue en la orquesta Amaya Hermanos y luego en Orquesta Candela estando más de 4 años en la agrupación. Pero al pasar el tiempo, se dio la oportunidad que pertenezca en unas de las agrupaciones del señor Cristhian Domínguez, la cual tiene como nombre “Orquesta Internacional”, donde hace poco fueron invitados en el concierto que dio el rey de las bachatas “Romeo Santos”.


 Al ver tanta acogida y mucho rebote en prensa, Pedro ha participado en varios lugares de reality, como es el caso de “Bailando por un Sueño” del programa Al Aire, la cual su pareja de baile era una persona con sobrepeso, y la meta de él fue en poder ganar la copa para que ella reciba diferentes operaciones que era a favor para su estado físico.

 “Siempre me ha gustado apoyar a las personas, porque sé lo muy difícil que puede ser la vida; yo he vivido diferentes experiencias que hasta ahora lo recuerdo. Gracias a Dios tengo dinero y puedo apoyar a mi familia, y todo lo sacrificio tiene su recompensa. Yo antes de estar en la televisión he tenido que cantar en lugares como Centro de Lima, Jr de la Unión y Miraflores para poder llevar un pan a la casa. Mi fuerza y motivo para seguir adelante fue mi madre, a ella le debo todo mis metas y sobre todo lo que soy ahora, sin ella no hubiera llegado hasta donde estoy”. 

 Siempre trato de pasar los días que tengo libre con mi familia; porque tú sabes que semanal tengo que viajar a diferentes provincias o países para llevar nuestra música peruana. Mi vida es la música, y a veces me pongo a pensar que haría si al pasar del tiempo me quedo sin voz, la verdad que mi única respuesta sería que se acabaría mi vida, porque para mí un sonido o una melodía es el ritmo de mi vida” 


 Lo único que siempre aconsejo a los jóvenes y adolescentes que siempre no pierdan la fe en todo lo que se propongan, porque para cualquier cosa siempre habrá obstáculos pero cada uno tiene que sobresalir de ello. Busquen lo que más le guste y no dejes que elijan tu futuro por ti. ¡El futuro está en tus manos!


Lo pueden contactar a través de su twitter, como :




No hay comentarios.:

Publicar un comentario