La Gran Orquesta Internacional está conformada por Christian Domínguez, Jonatan Rojas, Miguel Angel Fukuy, Pedro Loli, Otoniel Ríos y Dimas Isla. Actualmente, son jóvenes muy reconocidos en el mundo de la farándula peruana, y teniendo así a miles de fans siempre apoyándolos en cualquier tipo de acontecimiento que ellos tengan que brindar al público Peruano.
Así mismo, esta agrupación se conformó en el año 2014 y con el poco tiempo ha obtenido tener mejores contratos que las demás agrupaciones mas escuchadas como son : Hermanos Yaipen, Corazón Serrano y entre otros mas. También se debe rescatar que al tener tanto éxito han tenido el privilegio de compartir escenografía con grandes agrupaciones internacionales como son : Romeo Santos, Olga Tañon y Don Omar.
Por otro lado, está agrupación con tantos contratos siempre se dan el tiempo de compartir con sus fans reuniones para así poder compartir informaciones sobre ellos o tomarse fotos para que queden como recuerdo de ellos.
La Orquesta Candela, al tener tanto éxito ha podido adquirir un bus para el traslado de sus integrantes en cualquier parte del país o exteriores cercanos.
Se sabe que la televisión
ha tenido un cambio drástico, empezando desde las programaciones que brinda
cada canal para su público. Antes, solíamos ver programas de cultura o dibujos
que brindaba buenos mensajes para su target. Pero al pasar los años, nos hemos
topado con programas de reality en la televisión donde cada uno de sus integrantes suele preocuparse más en su estado
físico y sobre en su alimentación.
Por eso, eso ha causado que
en la actualidad, los jóvenes y adolescentes se preocupen en su físico, en su forma de vestimenta o parecerse
a su artista favorito para así tener buenos seguidores. Sé sabe que en el
departamento de Iquitos, existen varios jóvenes se han sometido a diferentes
cirugías para parecerse a Nicola
Porcella que es un integrante del programa más sintonizado “Esto es Guerra”,
transmitido por América Televisión.
En este año, se ha visto
más programas de reality en la televisión, uno de ellos es: Esto es Guerra, Combate
y Bienvenida La Tarde. Y lo que les
caracteriza a cada programa es que suelen trasmitir cosas que van en contra la
educación de los menores de edad, porque existe una sección donde les consultan
a los integrantes de cada programa, todo sobre cultura y historia del Perú , y
no saben que responder.
Por otro lado, según Juan
Diego Díaz que actualmente trabaja en el programa del estado “ TV PERÚ” canal
7. El manifiesta que está en contra de estos programas, porque lo único que
demuestran a los adolescentes y jóvenes es no tener personalidad.
Pedro Loli Guimaray, cantante de la agrupación Orquesta Candela y es ejemplo a seguir para aquellas personas que les guste la televisión y la música, porque siempre ha sobresalido por su talento y no por escándalos. Loli, no es un simple cantante de la música peruana, sino es un buen vocalista y con mucha trayectoria. Su primera aparición en la televisión fue a sus 20 años, en el canal de la “Chola Chabuca” emitido por el canal 4 de América Televisión.
Actualmente, Pedro ha pasado por varias orquestas, ya que es un personaje muy pedido a nivel nacional y por su dulce voz que trasmite a su público y fans. Su primer canto en una agrupación conocida fue en la orquesta Amaya Hermanos y luego en Orquesta Candela estando más de 4 años en la agrupación. Pero al pasar el tiempo, se dio la oportunidad que pertenezca en unas de las agrupaciones del señor Cristhian Domínguez, la cual tiene como nombre “Orquesta Internacional”, donde hace poco fueron invitados en el concierto que dio el rey de las bachatas “Romeo Santos”.
Al ver tanta acogida y mucho rebote en prensa, Pedro ha participado en varios lugares de reality, como es el caso de “Bailando por un Sueño” del programa Al Aire, la cual su pareja de baile era una persona con sobrepeso, y la meta de él fue en poder ganar la copa para que ella reciba diferentes operaciones que era a favor para su estado físico.
“Siempre me ha gustado apoyar a las personas, porque sé lo muy difícil que puede ser la vida; yo he vivido diferentes experiencias que hasta ahora lo recuerdo. Gracias a Dios tengo dinero y puedo apoyar a mi familia, y todo lo sacrificio tiene su recompensa. Yo antes de estar en la televisión he tenido que cantar en lugares como Centro de Lima, Jr de la Unión y Miraflores para poder llevar un pan a la casa. Mi fuerza y motivo para seguir adelante fue mi madre, a ella le debo todo mis metas y sobre todo lo que soy ahora, sin ella no hubiera llegado hasta donde estoy”.
Siempre trato de pasar los días que tengo libre con mi familia; porque tú sabes que semanal tengo que viajar a diferentes provincias o países para llevar nuestra música peruana. Mi vida es la música, y a veces me pongo a pensar que haría si al pasar del tiempo me quedo sin voz, la verdad que mi única respuesta sería que se acabaría mi vida, porque para mí un sonido o una melodía es el ritmo de mi vida”
Lo único que siempre aconsejo a los jóvenes y adolescentes que siempre no pierdan la fe en todo lo que se propongan, porque para cualquier cosa siempre habrá obstáculos pero cada uno tiene que sobresalir de ello. Busquen lo que más le guste y no dejes que elijan tu futuro por ti. ¡El futuro está en tus manos!
Lo pueden contactar a través de su twitter, como :
Los medios
masivos en la actualidad han traído diferentes cambios a lo largo de la
historia; en el año 90, al pasar los años, la televisión empezó a cambiar su
formato y la mayoría de las personas empezaron a percibir que
los cambios no eran favorables a su persona. Ahora podemos observar que
los canales brindan al televidente cambios pocos educativos,
violentos, obscenos, etc.
Así mismo,
en la televisión siempre ha existido los famosos programas " Talk
Show", que hasta el momento sigue en vigencia, ya que desde
que apareció ese formato han llegado con la conclusión a que el
50 % de la población peruana esta enganchada a cualquier percance que le suceda
a su artista favorito; uno de los ejemplos mas claro, fue de la famosa Gisela
Varcárcel " Señito" , ya que fue uno de los personajes mas
queridos por el Perú. Pero como expuso a todos los medios su vida intima, fue
criticada por su casamiento que tuvo con el famoso futbolista " Roberto
Martinez" y luego al año es donde terminaron divorciando por unos
entredichos que vincularon a su esposo con la modelo viviana Risvaplata.
Ahora vemos
que los programa tienden a elegir a sus conductores que enfrenten a sus
panelistas y buscan incitar a que hablen más de la cuenta, a otros menos, según
su conveniencia por el rating. Y siempre suelen relacionarlos con
problemas sociales, familiares o sexuales para enganchar y captar la atención
de los televidentes.
Por otro
lado, los canales televisivos al ver que el tele-vidente está
pendiente a la vida de un personaje público, decidieron abrir dentro de
sus canales formato de realitys con personajes jóvenes de buen porte,
bonita cara, súper polémico y sobre todo que tengan acogida
por los jóvenes, adultos y personas mayores. Un claro ejemplo, esta el
programa de Esto es guerra por el canal 4, Combate del canal 9 y Bienvenida la
Tarde transmitido por el canal de Latina.
Estos
programas cuentan con diferentes tipos, uno de ellos es en mostrar siempre una
serie de hechos que no pueden incluir dentro de la categoría de realidad
y ficción, es decir cuando tratan de emparejar a los personajes para así
aumente los fans y sea tendencia en las redes sociales. Sin embargo, uno de los programas que tiene acogida dentro de todos los realitys es el programa de Esto es Guerra que es transmitido por América Televisión. Y una de sus secciones que tienen los guerreros, es el versus de Baile.
#EEG Mira el candente 'versus de baile' entre Melissa Paredes y Melissa Loza Loza http://t.co/YOOLJa02Se
También Combate, se encuentra en la posición número 2 en todo el reality peruano, porque da oportunidades adolescentes de diferentes barrios limeños. Su principal función es incentivar al público peruano a realizar deporte.
¡Chicos, gracias por acompañarnos en el programa de hoy. El ganador del día es el equipo ROJO! #MueroXCombate@atvpe
Otros programas como BLTC que es transmitido por el canal de Latina, nos brinda diversión pero uno de sus defectos suelen hacer show y no mucha competencia. Lo único que les diferencia por lo demás, es que sus integrantes no son tan polémicos por la televisión.
— Bienvenida La Tarde (@BienvenidaLT) Mayo 3, 2015
El canal de Latina en el año 2013 ha creado un programa de reality diferente a los demás, ya que este formato iba dirigido especialmente para los estudiantes que están culminando sus estudios. Y las secciones que brinda son de cultura y deporte sano.
— El Último Pasajero (@upasajeroperu) Mayo 5, 2015
Toda persona es libre de elegir, cada programa que desee. Pero siempre hay que tener en cuenta que es bueno elegir programas que brinden algo saludable y bueno a nuestra sociedad.
¡¡Ingresa al fanpage OFICIAL de #BLT y comparte con nosotros los mejores momentos de tu programa favorito!! --> https://t.co/YB9D86fkJ3 RT
Una de las cosas que no deben de aprender los jóvenes es que uno tiene que ser tolerante para cualquier tipo de magnitud que se presente y no atacar a la otra persona con calificativos muy subidos de tono. Uno de estos ejemplos fue en el caso del joven Gino Aseretto las cuales trato de mala forma a su compañera Melisssa Paredes por no poder termina un juego de competencia.
[VIDEO] #EEG: :O :O :O Mira el detrás de cámaras del enfrentamiento entre Melissa Paredes y Gino Assereto Mira el video aquí ► http://bit.ly/1HZDcXj
Posted by Esto es Guerra Oficial on Viernes, 1 de mayo de 2015
Los programas de espectáculos cada vez van generando tendencias a nivel nacional e internacional. Ahora los integrantes de estas competencias, no sólo se desempeñan en sus programas sino se realizan como conductores, algunos tienen su línea de ropa y cuentan con más de 5 tiendas en Lima, animan los fines de semana para cualquier tipo de evento que se presente.
Finalmente, no todo en el Perú el reality es enlazado como competencia, sino en demostrar el tipo de nivel de talento que tienes, uno de ellos es el formato que ha sacado frecuencia latina , para buscar a artistas natos y apasionados por la música Peruana.
Aquí les presentare al asistente de la producción de Esto es Guerra "George Custodio", donde nos hablará sobre algunos temas que la mayoría de las personas se cuestionan al respecto de su programa, ya que es muy sintonizado a nivel nacional.
Hola. Mi nombre es Marlene
Capillo Camargo. Actualmente estudio en ISIL la carrera de Ciencias de la
Comunicación y me encuentro en mi último ciclo. He trabajado desde los 16 años, como:
asistente de ventas, Publimetro, eventos del diario Trome, AFP y IPD.
Y actualmente me encuentro trabajando en la empresa constructora “IMPORT
RCD S.A.C” y me desempeño como asistente general. Me encargo de realizar llamadas a los
clientes, manejar el fan page, presupuestos, cotizaciones y reuniones.
Por otro lado, en mis ratos
libres me encanta ir al cine, chatear en mis redes sociales, ver televisión,
divertirme con mi grupo de amigos y viajar.
Y uno de los hobby que más deseo es “viajar”, y a la vez fotografiar el
campo, la naturaleza, los animales, y muchas cosas que se presenten. Mi próxima
meta de viaje es ir a México con mi familia y conocer la Virgen de Guadalupe,
porque era el deseo de mi abuela antes de su fallecimiento.
Elegí el tema de los realitys,
porque siempre me ha gustado saber qué es lo que pasa detrás de las cámaras de
la televisión o indagar sobre un tema que este en tendencia en las redes
sociales. Sé que para algunos debe ser algo aburrido, pues para mí no lo es,
porque he participado en varios eventos
por medio de la farándula y me ha llamado la atención esos temas.
Sí quieren conocerme más, pueden
encontrarme en mi red social del twitter, como: